top of page

​El Palacio de Minería, ubicado en la Ciudad de México, es una obra representativa de la arquitectura neoclásica en América Latina. Diseñado y construido por el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá entre 1797 y 1813, el edificio fue concebido para albergar el Real Seminario de Minería, institución dedicada a la formación de especialistas en la explotación de recursos minerales, actividad económica fundamental en la Nueva España. ​

El inmueble se sitúa en la calle de Tacuba, frente a la Plaza Manuel Tolsá, donde también se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como "El Caballito", obra del mismo Tolsá. A lo largo de su historia, el Palacio de Minería ha sido sede de diversas instituciones académicas, incluyendo la Escuela Nacional de Ingenieros y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). ​

Actualmente, el edificio es administrado por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y se utiliza para la realización de eventos culturales, académicos y exposiciones. Entre las actividades más destacadas se encuentra la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebra anualmente y reúne a editoriales, autores y lectores.

galería

localización

vistas

datos generales

No

última revisión
visitable

estatus
categoría de obra
Arquitectura
intervenciones
arquitectos participantes

Antonio Villard

otros nombres

Escuela de Ingenieros, el Colegio de Minas y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. Monumento histórico INAH México ID I-09-02683

obras de

Fundación UNAM. (s.f.). Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.fundacionunam.org.mx/palacio-de-mineria

Palacio de Minería UNAM. (s.f.). Historia del Palacio de Minería. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.palaciomineria.unam.mx

más de:
Palacio de Minería
www

|

ig
Recurso 5.png

|  arquitecturamexicana.mx

arquitectura

Blvd. Adolfo López Mateos 2008, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

+52 55 52 13 94 47

época

culturas

arqueología

fotografía

acerca de 

estado

tipología

virreinato

siglo xix

siglo xx

contemporáneos

estados

arquitectos

especiales

rutas

viste

mapa

guía

arte

fondos

colabora

newsletter

legales

descargas

publicaciones

envía tu foto

|

El fin de arquitecturamexicana.mx es divulgar el patrimonio arquitectónico de México. 

© Luis Márquez

bottom of page