obras
900 | Palenque | Cultura Maya | Chiapas | Ciudad Maya | Prehispánica | ![]() |
878 | Chichén Viejo | Cultura Maya | Yucatán | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() |
Tikal | Cultura Maya | Guatemala | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() | |
Las Labradas | Sinaloa | Petrograbados | Prehispánica | ![]() | ||
Uxmal | Cultura Maya | Yucatán | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() | |
El Rey | Cultura Maya | Quintana Roo | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() | |
Teotenango | Edomex | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() | ||
Chalcatzingo | Morelos | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() | ||
Cerro de las Ventanas | Zacatecas | Centro ceremonial | Prehispánica | ![]() |
Arquitectura prehispánica
La arquitectura prehispánica mesoamericana abarca una variedad de estilos y técnicas desarrolladas por las civilizaciones que habitaron la región antes de la llegada de los europeos. Estas culturas construyeron estructuras monumentales, como templos y edificios públicos, que servían para funciones ceremoniales y urbanas. Un rasgo distintivo de esta arquitectura es la construcción de pirámides escalonadas, que se erigían como centros ceremoniales y reflejaban la cosmovisión de estas sociedades. Además, la planificación urbana incluía plazas y espacios abiertos que delimitaban áreas cívicas y religiosas, integrando elementos arquitectónicos que definían el espacio tanto a escala humana como cosmogónica. La orientación y disposición de las estructuras estaban alineadas con fenómenos astronómicos, lo que indica un profundo conocimiento de astronomía y su aplicación en la arquitectura. Las técnicas constructivas empleadas variaban según la región y los recursos disponibles, pero en general, demostraban un alto grado de sofisticación y adaptación al entorno. La arquitectura mesoamericana no solo cumplía funciones prácticas, sino que también reflejaba la organización social, las creencias religiosas y la relación de estas culturas con el cosmos.
Arquitectura en Mesoamérica. II. La construcción de los espacios. (s.f.). En Arqueología Mexicana. Recuperado de https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arquitectura-en-mesoamerica-ii-la-construccion-de-los-espacios